Cada caso es único, las condiciones varían de familia en familia, sin embargo ante una crisis económica, hay varios sucesos que pueden llegar a presentarse:
* Antojo de los hijos
El deseo de tener más y más, muchas veces inflenciados por sus amigos con mayor capacidades económicas o por la misma publicidad, será un reto que los padres deberán aprender a manejar. Es primordial enseñarles a los hijos a valorar lo que tienen, sin pretender tener lo que no está a su alcance.
*Los hijos deben ser parte de la decisiones familiares
Cuando los hijos, en especial los adolescentes, se sienten apreciados y además se les consulta su opinión, son más propensos a concientizarse de la situación por la que se atraviesa y además colaboran con mayor disposición. Hay algunas decisiones que papá y mamá deben tomar solos, pero hay otras que pueden contar con el consentimiento de los hijos.
*No permita que el ambiente familiar sea afectado
No se le puede añadir un problema a otro problema, una crisis conyugal o un conflicto con los hijos, hará mucho más complejo el dilema económico. Ante dificultades como éstas, se bebe conservar la unión y la tranquilidad, pues la angustia no deja ver el panorama contiguo y se perderán de vista posibles salidas.
Un ambiente ambiente armonioso ayudará a que el problema sea tratado con efectividad.
No se le puede añadir un problema a otro problema, una crisis conyugal o un conflicto con los hijos, hará mucho más complejo el dilema económico. Ante dificultades como éstas, se bebe conservar la unión y la tranquilidad, pues la angustia no deja ver el panorama contiguo y se perderán de vista posibles salidas.
Un ambiente ambiente armonioso ayudará a que el problema sea tratado con efectividad.
*Las crisis no cíclicas
Hoy estamos bien, mañana no sabremos, o viceversa. Como en la mayoría de los casos, los ciclos acompañan la vida, hay momentos buenos y otros no tan buenos, pero eso tener presente que vendrán tiempos mejores, hará que la esperanza sea la que reine en lugar del desespero.
*Presupesto familiar
Se presente crisis o no, el presupesto familiar es una herramienta esencial que permite conocer la realidad de las finanzas del hogar. Llevar un presupueseto mensual, es una medida preventiva que invita al orden y al buen manejo del dinero.
Asimismo, crear un ambiente de ahorro en la familia, donde los hijos reserven parte de sus ganancias para diferentes própositos, hará que tomen esta convicción como parte de su vida.
El matrimonio mas unido que nunca
Las crisis económicas o en general todas las dificultades, permiten madurar, crecer y hasta pueden fortalecer el matrimonio. Eso depende de la actitud con que se tome la situación. Es importante estar muy unidos en los momentos de escasez material, apoyarse mutuamente y ser positivos para lograr superar la adversidad.
Todos deben ayudar
Cuando una familia trabaja como equipo, quiere decir que tanto los padres como los hijos, deben buscar soluciones para salir adelante y hacer frente a la crisis. Cada uno, a la medida de sus posibilidades, debe aportar a la economía familiar.
Toda crisis, pequeña o grande, trae consigo riesgos, per estos riesgos, si los sabemos manejar, pueden transformarse en nuevas oportunidades. Muchos de los grandes negocios familiares han surgido en tiempo de crisis, han dejado la verguenza a un lado y realizado quizás una labor que no va de acorde con su preparación académica pero que les ha dado excelentes resultados.
Original Familia.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario